CONCELLO DO BARCO DE VALDEORRAS
--
Fiestas y Gastronomías
El día 6 de cada mes es la feria de Viloira, un concurrido mercado donde se pode encontrar de todo. El Carnaval, que en las vecinas tierras de O Bolo se conserva puro y ancestral, queda aquí domesticado y con influencias urbanas.
La Semana Santa tiene en el Vía Crucis barroco de As Ermitas y en la procesión de los caracoles en O Castro los puntos de mayor interés. El 1º de mayo tiene lugar en O Barco la fiesta de los Maios y el 22 de este mismo mes la de Santa Rita. Por el Corpus las calles del casco viejo aparecen cubiertas de alfombras vegetales en una expresión de artesanía colectiva.
En verano abundan las fiestas patronales y las romerías en las parroquias de toda la comarca. En agosto es la fiesta de las barcas con la que se celebra la recuperación de las tradicionales embarcaciones del Sil, las lanchas, que surcan sus aguas en verano. Las Fiestas del Cristo, el 14 de septiembre en O Barco, son las más populares de la comarca y en ellas tiene lugar el Descenso del Sil en piraguas, una prueba deportiva que cumplió más de cincuenta años.
La gastronomía comarcal se expresa colectivamente en la Festa do Botelo, a finales de enero, que sirve de exaltación de la matanza del cerdo y de este original producto que ya fue descrito en tiempos de los romanos. Las androllas y el botelo son embutidos firmes y antiguos que no pueden faltar en la mesa por el invierno. Como las empanadas de anguilas, el pulpo a la feria, el cabrito asado, los roscones, bicas y tartas de chicharrones, delicadezas para tomar en cualquier época del año.
Las deliciosas castañas valdeorresas van ocupando un puesto de honor en la cocina actual y la gran riqueza micológica de nuestros montes atrae a numerosos aficionados en otoño, el tiempo de las tonalidades doradas y de los magostos.